Especialistas en soluciones GLP
Especialistas en soluciones GLP
Diseñamos, construimos y mantenemos sistemas de gas licuado de petróleo (GLP) con los más altos estándares de calidad y seguridad, cumpliendo con las normativas NFPA 54, NFPA 58 y los lineamientos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
Nuestros Servicios
Contamos con un equipo altamente capacitado e idóneo, comprometido con la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en cada proyecto.
Certificaciones y Normativas
En Gas Soterrado Panamá cumplimos con todas las normativas nacionales e internacionales, garantizando la máxima seguridad en cada proyecto y asegurando la plena satisfacción de nuestros clientes.
Almacenamiento, manipulación, transporte y uso seguros del gas licuado de petróleo.
Requisitos para el diseño, instalación, operación, mantenimiento, purga e inspección de sistemas de gas combustible, incluyendo tuberías, equipos y aparatos.
Reglamento panameño por resolución
¿Por qué elegirnos?
- Personal técnico idóneo y especializado en Gas LP
- Cumplimiento normativo NFPA 54, NFPA 58 y Resolución 060 del BCBRP.
- Especialista en redes soterradas y superficiales.
- Soporte técnico continuo para manejo del Gas LP
¿Necesitas una cotización?
Contáctanos hoy mismo para obtener una evaluación gratuita de tu proyecto de gas soterrado
Preguntas Frecuentes sobre Sistemas GLP
Resolvemos las dudas más comunes sobre instalaciones de gas licuado de petróleo en Panamá
1¿Qué es un sistema de gas LP y cuáles son sus ventajas?
Un sistema de GLP (Gas Licuado de Petróleo) es un conjunto de componentes diseñados para almacenar, transportar, regular y utilizar el GLP como fuente de energía en diversas aplicaciones. Este sistema puede estar instalado en viviendas, industria, comercios etc…
2¿Qué certificaciones requieren las instalaciones de GLP en Panamá?
Las instalaciones requieren cumplir con una serie de conformidades técnicas, que van más allá de la correcta instalación, pues los mismos insumos utilizados deben ser avalados y aprobados por el BCBRP.
3¿Con qué frecuencia se deben realizar pruebas de hermeticidad?
En Panamá, la prueba de estanquidad es conocida como prueba de hermeticidad. Según la Resolución No. 060-16 del 19 de octubre de 2016, en su artículo 14, sección 1, se establece que esta prueba debe realizarse cada tres años.
4¿Qué áreas de Panamá cubren sus servicios?
Gas Soterrada Panamá ofrece servicios en toda la República de Panamá, con especialización en proyectos industriales, comerciales y residenciales, principalmente en el área metropolitana.